Bienvenido a Coordinación de la Especialidad en Enfermería Neonatal UAEH

En este espacio encontrarás toda la información relevante sobre la especialidad, incluyendo programas académicos, horarios y cursos diseñados para fortalecer las competencias de los futuros especialistas en el cuidado neonatal.

PROGRAMAS SEGUNDO SEMESTRE

RCP

Mtra. Diana Laura Molina 

 

Optativa: Manejo de Aparatos electro-médicos 

Mtra. Matilde Mora López 

Optativa: Urgencias Pediátricas 

Dra. Blanca Edith Moralez 

Feria de la Salud 

Dra. Juana Maygualidia Aguilar 

Cursos Obligatorios para las prácticas clínicas  

RCP NEONATAL

Por medio de la presente, se informa que el curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) se propone para realizarse un día a la semana dentro del periodo comprendido entre el 17 y el 21 de marzo, en un horario de 08:00 a 18:00 horas. Dicho curso cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermería (FEMAFE) y el Centro de Capacitación en Vida (CECAVI).

📜 Vigencia: La certificación o constancia obtenida tendrá una vigencia de dos años a partir de la fecha de emisión.

 

📢 IMPORTANTE: CONFIRMACIÓN DE PARTICIPACIÓN EN LOS CURSOS 📢

Para participar en los cursos programados, es indispensable confirmar su asistencia y seleccionar la fecha en la que realizarán la actividad. La fecha debe estar dentro del período del 17 al 21 de marzo.

Pasos para Confirmar la Participación en los Cursos:

1️⃣ Abre el documento en el siguiente enlace:
🔗 Enlace a la hoja de cálculo
2️⃣ Ubica tu nombre en la lista.
3️⃣ En la columna de confirmación, escribe "Sí" en los cursos en los que deseas participar.
4️⃣ En la columna de fecha, escribe el día en que realizarás la actividad (debe ser entre el 17 y el 21 de marzo en un acuerdo grupal).
5️⃣ Guarda los cambios automáticamente al cerrar el documento.

🔴 Fecha límite para confirmar: 14 de febrero.

Les pedimos revisar cuidadosamente sus nombres en la lista, asegurándose de que estén escritos correctamente, incluyendo el uso adecuado de acentos y mayúsculas, ya que esta información será utilizada para cotejar con la lista oficial solicitada en el campo clínico.

Agradezco su pronta respuesta y quedo atenta a cualquier duda o comentario.

Acciones Esenciales

 

Estimados estudiantes,

Para poder realizar sus prácticas clínicas, es necesario completar el curso disponible en la plataforma del IMSS Bienestar. A continuación, les proporcionamos la información:

🔹 Liga de acceso al curso: https://educacion.imssbienestar.gob.mx/siesabi-aulavirtual/course/index.php?categoryid=16

🔹 Instrucciones:

  1. Ingresar a la plataforma y registrarse en el curso correspondiente.
  2. Completar todos los módulos y aprobar las evaluaciones.
  3. Descargar la constancia una vez finalizado el curso.
  4. Enviar la constancia en formato PDF al correo: info@coordinaciondelaespecialidadenenfermerianeonataluaeh.es, con su nombre completo y matrícula en el asunto del correo.

Es importante cumplir con este requisito antes de iniciar sus prácticas clínicas. Para cualquier duda, pueden consultar con su coordinador académico.

Saludos cordiales.

Manejo del Recién Nacido Pretérmino

Este tema será impartido por la E.E.P. Matilde Mora López, cuya trayectoria y conocimiento son reconocidos a nivel nacional e internacional.

Para asegurar la correcta realización de esta actividad en tiempo y forma, la ponente se pondrá en contacto con ustedes para agendar la fecha. La sesión se llevará a cabo de manera virtual a través de plataformas como Zoom o Meet.

Lineas de calidad

Solicitud de Trámites

 

Ubicación

Coordinación de la Especialidad en Enfermería Neonatal UAEH
Pachuca, México

Sobre nosotros

La Coordinación de la Especialidad en Enfermería Neonatal UAEH, su función principal es:

🔹 Gestionar la formación académica de los estudiantes de la especialidad.
🔹 Asegurar la calidad educativa, alineando los planes de estudio con estándares actualizados.
🔹 Supervisar prácticas clínicas y garantizar que los futuros especialistas adquieran experiencia en el cuidado neonatal.
🔹 Brindar asesoría y apoyo a los estudiantes y docentes.
🔹 Fomentar la investigación y actualización en el área de enfermería neonatal.

Junto a un cuerpo de docentes especializados, trabajamos para formar profesionales altamente capacitados, asegurando una educación de calidad y promoviendo el bienestar de los recién nacidos a través de cuidados especializados.